roberto isaias dassum

10 Acciones Para Cuidar El Medio Ambiente Desde El Hogar O Nuestra Empresa

Conoce qué acciones se pueden implementar para cuidar el medio ambiente desde el hogar o nuestra empresa y por qué es importante.

10 acciones para cuidar el medio ambiente desde el hogar

Reciclaje

Cuidar el medio ambiente es la base del altruismo y el reciclaje el primer capítulo para preservar el entorno y la naturaleza.

Solo hay que prestar atención a las indicaciones de los distintos municipios y las acciones se convertirán en un hábito diario normal que no costará ningún esfuerzo.

El reciclaje ayuda a cuidar el medio ambiente y dar una segunda oportunidad a los productos genera una gran satisfacción.

Ahorro energético

Otra acción concreta contra los residuos y la contaminación es sin duda el ahorro energético.

Apaga todos los dispositivos electrónicos que no estés usando, incluidas las luces que no necesites.

Usa bombillas de bajo consumo y regula la temperatura del sistema de calefacción de la casa para que no sea ni demasiado alta en invierno, ni demasiado baja en el aire acondicionado en verano.

Obtener energía de fuentes renovables es sin duda la elección correcta, pero si no existe la posibilidad, se pueden encontrar soluciones para hacer que el hogar sea más eficiente energéticamente:

  • Ajustar el termostato;
  • Usar el lavavajillas sólo cuando está cargado;
  • Poner la lavadora durante las horas de menor consumo.

La producción de electricidad proviene mayoritariamente de combustibles fósiles (petróleo, gas natural, carbón) que, además de ser recursos no renovables, producen emisiones de CO2 que alteran el clima.

Detergentes naturales

Para conservar el agua de los desagües, cañerías, ríos y por ende del mar, hay que prestar atención al detergente que se utiliza para limpiar.

Para limpiar de forma natural, en casa, nunca debe faltar el vinagre de vino blanco, el bicarbonato, la sal y el limón.

Por ejemplo, si deseas limpiar tu fregadero de acero inoxidable, simplemente corta un limón por la mitad, espolvorea la parte jugosa con sal gruesa y frota.

Para limpiar el cristal del horno, hay que preparar una mezcla de bicarbonato, agua y sal gruesa.

Cuando la mezcla sólida esté lista, basta con pasar la preparación sobre el vidrio interno del horno y luego frotar.

Un aspecto positivo de la limpieza natural es utilizar sustancias que ya hay en casa, sin necesidad de comprarlas.

Botella de agua y bolsa de la compra

Los supermercados fomentan la compra de bolsas resistentes y reutilizables en lugar de las clásicas bolsas de plástico.

Por su parte, el agua u otra bebida puede consumirse en una botella térmica, que puede mantener tanto el calor como el frío durante varias horas.

Alimentos km 0

El transporte por carretera es una fuente de contaminación. A menudo no hay alternativas para el movimiento de mercancías, pero se puede optar por limitar este tipo de contaminación.

Por alimentos km 0, se entiende la fruta y verdura, pero también puede ser carne, pescado o pan.

Igualmente, vivir en lugares donde se producen determinados productos alimenticios y consumirlos directamente, también es un punto a favor para cuidar el medio ambiente

Medios de transporte

Algunos medios de transporte (y algunos combustibles) son más contaminantes que otros. En la compra de un vehículo, hoy se puede evitar el diésel y optar por coches de menor consumo.

Medios de transporte robertoisaias.com

En Ecuador, la compra de vehículos eléctricos ha ascendido desde 2016 a 2021, según datos de Statista.

Hace seis años, se compraron 84 unidades mientras que en 2021 fueron 348.

En la elección del transporte público, sin embargo, hay que adaptarse a los servicios ofrecidos.

En las grandes ciudades, la oferta es mayor que en las pequeñas localidades.

Compartir medios, como el coche con compañeros de trabajo o el uso de la bicicleta, puede ser sin duda una solución válida para cuidar el medio ambiente.

Ahorro de agua

En el momento de la compra, elige electrodomésticos de bajo consumo tanto de agua como de electricidad.

Hay que tener cuidado al cepillarse los dientes, afeitarse o ducharse y cerrar siempre el agua cuando no se necesite.

Cultivar una planta

Cultivar plantas, cuidar el jardín o las flores del balcón es una buena práctica para preservar el medio ambiente.

Es una contribución al verde del mundo, porque cuantos más árboles hay, más limpio es el aire.

Segunda vida a los objetos

El filántropo, Roberto Isaías te ofrece algunos consejos:

  • Las camisetas de algodón pueden convertirse en trapos para el polvo;
  • Los restos de frutas y verduras, abono para el jardín;
  • Los posos de café en un exfoliante corporal;
  • Todos los juguetes para niños se pueden crear con materiales provenientes del reciclaje.

Es decir, segunda vida a objetos, hechos de papel, cartón, tela o incluso posos de café.

Compra inteligente

¿Cuántos paquetes y cajas se utilizan para envasar los productos?

Hay muchos supermercados y tiendas que ofrecen alimentos a granel, como cereales, comida para mascotas, pasta, legumbres y café, pero también detergentes.

También se ofrecen muchos refrescos de barril, como vino, jugos de frutas y leche, donde el consumidor decide cuánto líquido verter en los envases biodegradables que se ofrecen.

Acciones para cuidar el medio ambiente robertoisaias.com

¿Cómo cuidar el medio ambiente desde nuestra empresa?

Hoy en día, las empresas que no se han adaptado a la política medioambiental son etiquetadas como no innovadoras.

Además, cada vez más personas apoyan firmemente una idea ecológica de la economía, lo que ha provocado innumerables cambios en la filosofía de las pequeñas y medianas empresas.

Roberto Isaías considera una empresa socialmente responsable si está atenta a los siguientes puntos:

  • Coopera con una fundación filantrópica;
  • Contexto socioeconómico en el que opera;
  • Proveedores, clientes, personal interno, instituciones, socios y accionistas con los que está en contacto;
  • Cuidar el medio ambiente e invertir su tiempo y recursos económicos e internos.

Todos estos puntos son básicos para las compañías que quieren proyectar una imagen de filantropía empresarial.

Ventajas de cuidar el medio ambiente

Respetar el medio ambiente se convierte también en una importante ventaja competitiva, y no solo para las grandes empresas sino también para las pequeñas y medianas.

Una empresa que tiene una fuerte conciencia ecológica tiene una relación equilibrada con su territorio, es decir, le da valor a través de sus decisiones productivas.

Al mismo tiempo, también contribuye a validar su identidad. Este punto, a largo plazo, determina un fuerte retorno económico.

Muy a menudo son las pequeñas y medianas empresas las que tienen un enfoque de filantropía corporativa, precisamente por su fuerte apego al territorio.

¿Qué acciones califican a una empresa como ecológica?

Los parámetros que califican a una empresa como respetuosa con el medio ambiente son las siguientes:

  • Control de emisiones de gases que alteran el medio ambiente;
  • Reducción del desperdicio de electricidad, recursos naturales y materias primas;
  • Disminución en el uso de plástico, papel y otros materiales de difícil disposición;
  • Eliminación adecuada de residuos;
  • Elección de proveedores: apostar por aquellos que también se preocupan por el desarrollo sostenible, como la producción de materias primas a través de procesos de reciclaje;
  • Conversión a un proceso de digitalización;
  • Formación e información de su personal interno, en materia de política ambiental, y sensibilización en la materia.

Es necesario que la empresa impulse una política educativa, atenta a estos detalles.

Las empresas que respetan el medio ambiente y se administran bajo una política de filantropía estratégica generan más confianza.

¿Cuál es la importancia del cuidado del medio ambiente?

Entre las principales razones para cuidar el medio ambiente, Roberto Isaías destaca las siguientes:

  • Asegurar la supervivencia de la especie humana;
  • Favorecer la supervivencia y evolución del resto de seres vivos;
  • Habilitar el equilibrio ecológico;
  • Frenar el cambio climático.

Según las Naciones Unidas, el cambio climático es:

“Un fenómeno transversal y complejo, que incluye dimensiones económicas, sociales y ambientales que interactúan entre sí”.

La importancia de cuidar el medio ambiente es vital, ya que cada acción personal y corporativa es un paso hacia la mejora del presente y futuro.

Conclusiones

En este texto, has conocido qué acciones se pueden implementar para cuidar el medio ambiente desde el hogar o la empresa y por qué es importante.

De este artículo de Roberto Isaías se puede concluir que:

  • El reciclaje, el ahorro de energía o el uso del transporte público son importantes acciones para cuidar el medio ambiente;
  • Las empresas también tienen un papel imprescindible para proteger la Tierra;
  • Las compañías que no se han adaptado a la política medioambiental son etiquetadas como no innovadoras;
  • Respetar el medio ambiente se convierte en una importante ventaja competitiva;
  • Habilitar el equilibrio ecológico es una de las razones, entre otras, para cuidar el medio ambiente.

Como se explica en el artículo de Roberto Isaías, las acciones personales y corporativas son las que apoyan las decisiones gubernamentales para cuidar el medio ambiente.