roberto isaias dassum

10 Organizaciones Sin Fines De Lucro: Características, Funcionamiento E Importancia

10 organizaciones sin fines de lucro: descubre las características, funcionamiento e importancia de diferentes asociaciones.

Qué significa sin ánimo de lucro  

Define entidades que, según sus estatutos, desarrollan sus actividades con fines exclusivos de solidaridad social y sin ánimo de lucrarse.

Engloba una multiplicidad de entidades de carácter privado que se ocupan de actividades en favor de las personas desfavorecidas

Más concretamente, las actividades de las entidades sin fines de lucros están dirigidas a:

  • Miembros de comunidades extranjeras, limitándose a la ayuda humanitaria;
  • Personas desfavorecidas por sus condiciones físicas, psíquicas, económicas, sociales o familiares.

Para Roberto Isaías, deben tener como único objetivo la solidaridad social y la filantropía.

Sin embargo, esto no significa que las organizaciones sin ánimo de lucro no puedan ganar dinero.

El dinero que obtienen a través de la recaudación de fondos y donaciones deben reinvertirlo en las actividades de la organización.

Qué son empresas sin fines de lucro

Las empresas sin ánimo de lucro, son entidades jurídicas que se constituyen por la voluntad de asociación o creación de una o más personas.

Para realizar actividades en beneficio de los integrantes, terceras personas o comunidad en general.

Sociedad anónima sin fines de lucro 

Según la ley general de las sociedades comerciales y empresa, No.479-08 de la República Dominicana, una sociedad anónima es:

“La que existe entre dos o más personas bajo una denominación social y se compone exclusivamente de socios cuya responsabilidad por las pérdidas se limita a sus aportes. Su capital estará representado por títulos esencialmente negociables denominados acciones, las cuales deberán ser íntegramente suscritas y pagadas antes de su emisión”.

Ley No.476-08

Qué son asociaciones sin fines de lucro 

Es una asociación formada mediante el acuerdo entre cinco o más personas físicas o jurídicas, para desarrollar o realizar actividades de bien social o interés público.

Estas con fines lícitos y que no tengan como propósito obtener beneficios monetarios o apreciables en dinero, para repartir entre sus asociados.

Clasificación de las asociaciones sin fines de lucro

Las asociaciones en República Dominicana, se clasifican de la siguiente manera:

Clasificación de las asociaciones sin fines de lucro Roberto Isaías

¿Qué es una organización sin fines de lucro?

En el lenguaje económico, se trata de entidades privadas muy diversas (asociaciones, comités, fundaciones, etc.).

Unificadas por la prohibición establecida en sus estatutos de distribuir beneficios a sus miembros o empleados, y la obligación de reinvertirlos íntegramente en sus actividades. 

Actúan principalmente en los ámbitos de la asistencia social, la cultura, la sanidad y la cooperación internacional.

Organizaciones con fines de lucro

Cuando se dirige una organización con ánimo de lucro, el objetivo principal es producir un beneficio para uno mismo y para los accionistas. 

Aunque en algunos aspectos las organizaciones sin ánimo de lucro son similares a las organizaciones con ánimo de lucro, los objetivos son diferentes. 

En las organizaciones con ánimo de lucro, toda la “organización”, tiene como único objetivo la optimización de los procesos de producción.

Buscan conseguir el máximo beneficio con el mínimo gasto, actuando así y limitando el despilfarro, la dispersión del tiempo y la energía.

Características de las organizaciones sin ánimo de lucro 

Se crean con fines muy diversos: culturales, económicos, políticos, deportivos, religiosos, educativos, etc. 

Normalmente, tanto el personal como los individuos se ofrecen como voluntarios.

Estas organizaciones están exentas de impuestos y todas las contribuciones que se hagan a ellas son deducibles, siempre que estén debidamente registradas.

Son económicamente activas y pueden convertirse en grandes instituciones, como universidades, hospitales, iglesias o incluso partidos políticos. 

Funcionamiento de las organizaciones sin fines de lucro

Dependen de los fondos de sus miembros fundadores y del dinero donado por otros para apoyar sus objetivos.

La clave del éxito al recaudar fondos es mostrar a estas personas a qué contribuyen exactamente.

Haciéndolas partícipes del trabajo de la organización y asegurándose de que les importa la causa de la organización.

Como alternativa (o en paralelo) a la recaudación de fondos, es posible solicitar subvenciones locales y nacionales para llevar a cabo una actividad sin ánimo de lucro.

Importancia de las organizaciones

Hoy en día vivimos en una sociedad cada vez más compleja y acelerada, hecha de grandes cambios y necesidades comunitarias fragmentadas y a veces divergentes.

La iniciativa privada se enfrenta cada día a los retos de la globalización y la innovación tecnológica

Mientras que la acción pública tiene que lidiar con la falta de recursos y las crecientes dificultades burocráticas.

Para el filántropo Roberto Isaías, es fundamental la acción de las organizaciones sin ánimo de lucro.

Estas acompañan cada vez más la acción del estado en el apoyo a la comunidad en numerosos sectores.

Principales campos de acción de las organizaciones sin fines de lucro Roberto Isaías

10 Organizaciones sin fines de lucro 

1. Fundación Nahím Isaías Barquet

Es una asociación benéfica que forma parte de la historia de la filantropía en Ecuador.

Está enfocada en mejorar la salud de la población ecuatoriana que vive en áreas del país menos favorecidas económicamente.

Cuenta con tres centros médicos situados en las ciudades de Guayaquil y Milagro.

2. Acción Callejera – Fundación Educativa, Inc.

Es una institución sin fines de lucro que promueve acciones que garantizan los derechos fundamentales de la niñez y adolescencia en riesgo social en Santiago, República Dominicana.

Mediante la oferta integral de programas de apoyo que conducen a la comprensión de sus dificultades y mejoran sus condiciones de vida.

3. Alianza Discapacidad por nuestros Derechos – ADIDE

Organización no gubernamental de la República Dominicana para fortalecer las capacidades de las entidades de personas con discapacidad.

Buscan dar a conocer la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, la Ley 5-13 sobre discapacidad y promover su participación política.

4. AFS Intercultura, inc

Es una comunidad de ciudadanos globales: estudiantes, familias y voluntarios decididos a construir puentes entre las culturas.

Promueve oportunidades de aprendizaje intercultural para ayudar a las personas a desarrollar el conocimiento, las destrezas y el entendimiento necesarios para crear un mundo más justo y pacífico.

5. Agencia Promotora de Iniciativas de Desarrollo – APID

Contribuyen al mejoramiento sostenible de los asentamientos humanos a través de la gestión, promoción y ejecución de iniciativas de desarrollo.

6. Alianza Solidaria para la Lucha Contra el VIH y Sida (ASOLSIDA)

Esta organización, trabaja en la promoción y formación  de alianzas de solidaridad, con personas e instituciones,  interesadas en impulsar procesos que contribuyan a elevar la calidad de vida de las PVVIH.

Además del reconocimiento de los derechos humanos,  disminuir el estigma y la discriminación que genera vivir con VIH/SIDA.

7. Alianza ONG

Son una red multisectorial de Asociaciones sin Fines de Lucro.

Buscan contribuir con el desarrollo sostenible de República Dominicana promoviendo, coordinando y orientando el rol y los aportes de las asociaciones sin fines de lucro.

8. Aldeas Infantiles SOS República Dominicana

Aldeas infantiles SOS trabaja por el derecho de los niños y niñas a vivir en familia. Previenen la pérdida del cuidado familiar fortaleciendo familias. 

A  la vez que brindan cuidado alternativo en los programas de atención residencial de tipo familiar de Los Mina, Santiago y Los Jardines del Norte.

9. Asociación de Guías Scouts Dominicanas – AGSD

Es una organización de educación no formal que trabaja con niñas, jóvenes y mujeres desde la edad de 4 años

Cuenta con programas actualizados, elaborados por la Asociación Mundial de las Guías Scouts (AMGS/WAGGGS) que es la organización voluntaria internacional más grande del mundo para niñas y mujeres jóvenes.

10. Asociación de Caficultores La Esperanza, Inc. – ASOCAES

La Asociación realiza diferentes actividades en pro del desarrollo tanto en materia de Agricultura sostenible de montaña, como obras sociales.

Entre sus actividades se resalta  la gestión de acueductos, caminos vecinales en las comunidades que forman este Distrito Municipal.

Su trabajo de alfabetización, ha merecido el reconocimiento de los diferentes sectores de la comunidad y Organizaciones Gubernamentales.

Listado de asociaciones sin fines de lucro república dominicana

A Continuación les compartimos un listado de asociaciones sin ánimo de lucro que aportan al desarrollo de República Dominicana:

  • ADOPEM ONG – Asociación Dominicana para el Desarrollo de la Mujer;
  • AIRAC – Asociación de Instituciones Rurales de Ahorro y Crédito;
  • Asociación Casa Abierta;
  • Asociación para el Desarrollo de San José de Ocoa;
  • ASODIFIMO – Asociación de Personas con Discapacidad Físico-Motora;
  • AUMA – Autismo en Marcha;
  • Patronato Nacional de Ciegos;
  • PROFAMILIA – Asociación Dominicana Pro Bienestar de la Familia;
  • PRONATURA – Fondo Pro Naturaleza.

Conclusiones

El anterior artículo, resume el concepto de lo que son las entidades sin fines de lucro, a la vez que las clasifica y ejemplifica.

Del texto de Roberto Isaías Dassum, podemos extraer las siguientes conclusiones:

  • Las organizaciones sin ánimo de lucro desarrollan actividades con fines exclusivos de solidaridad social y sin ánimo de lucro;
  • Estas pueden ganar dinero, pero deben reinvertirlo en las actividades de la organización;
  • En República Dominicana, hay un número significativo de organizaciones sin fines de lucro que aportan al desarrollo social del país.