roberto isaias dassum

¿Qué Es La Ayuda Humanitaria Y Cómo Aporta Al Desarrollo?

Roberto Isaías explica qué es la ayuda humanitaria, quién la recibe y cuál es su principal objetivo. Conoce ejemplos y estadísticas.

La ayuda humanitaria es una de las actividades que, según los criterios de la OCDE, puede declararse como ayuda al desarrollo

Los gobiernos, ONGs y fundaciones filantrópicas, son los principales financiadores de estas ayudas, que se diferencian de las políticas de cooperación 

La política de cooperación pretende apoyar a los países de renta baja y media a medio plazo.

Por otro lado, la ayuda humanitaria responde a una lógica de emergencia.

Su objetivo es responder a las crisis provocadas por conflictos o catástrofes naturales allí donde se produzcan. 

Sin embargo, la aparición de crisis humanitarias en territorios y países de renta baja y media plantea la cuestión de cómo vincular la intervención de emergencia a una estrategia que garantice las fases posteriores de reconstrucción y desarrollo.

Ayuda humanitaria mundial

Cada año, Iniciativas de Desarrollo analiza los datos a nivel mundial.

Incluyendo los fondos privados y públicos de los países miembros del Comité de Desarrollo de la OCDE (CAD), los países no miembros y las instituciones europeas.

Teniendo en cuenta este agregado, resulta que hasta 2018, el total de los fondos ha crecido considerablemente. 

Sin embargo, entre 2018 y 2020, este crecimiento se estancó e incluso disminuyó ligeramente.

Ayuda humanitaria mundial pública y privada entre 2016 y 2021

Procedente de fondos públicos de los países miembros del Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) de la OCDE, de países no miembros y de instituciones europeas.

En particular, los fondos públicos cayeron (-4,1% entre 2018 y 2019).

Pero los fondos privados también han dejado de crecer, permaneciendo estancados en los últimos tres años.

Ayuda Humanitaria 2021 Roberto Isaías

“En 2021, 235 millones de personas necesitarán asistencia y protección humanitaria. Esta cifra ha aumentado a 1 de cada 33 personas en todo el mundo. Lo que supone un incremento significativo con respecto a la cifra de 1 de cada 45 del 2020. El anterior,  ya era la cifra más alta en décadas.

OCHA

Los llamamientos de las Naciones Unidas

Ni el número de crisis humanitarias ni los fondos necesarios para afrontarlas han disminuido a lo largo de los años. 

Según los datos de los llamamientos coordinados de la ONU, en 2020 se necesitaron casi 40.000 millones de dólares para responder a las crisis.

El coronavirus se ha sumado a la situación anterior en 2020 para agravar o generar nuevas crisis.

Al mismo tiempo, el número de catástrofes naturales causadas por el cambio climático sigue creciendo.

18.800 millones de dólares es la diferencia entre los fondos solicitados por los llamamientos de la ONU y las cantidades recaudadas en 2020.

De los casi 40.000 millones solicitados en 2020, el 48,45% no se llegó a cobrar, frente al 36,5% del año anterior.

Contribuciones nacionales a la ayuda humanitaria

Aunque la mayoría de los principales donantes aumentaron sus fondos en 2020, algunos redujeron considerablemente sus contribuciones. 

Entre ellos, el Reino Unido (-30%) y varios países del Golfo, como Arabia Saudí (-53%) y los Emiratos Árabes Unidos (-39%).

511 millones de fondos italianos para la ayuda humanitaria mundial en 2020.

Los fondos italianos, en cambio, aumentaron entre 2019 y 2020 (+17%).

Los países donantes y la ayuda humanitaria

Sólo cinco contribuyentes destinaron más del 0,1% de la RNB a las crisis humanitarias en 2020. 

De ellos, Turquía tiene una cifra decididamente alta en comparación con la media (0,98%). 

Turquía no es miembro del comité del CAD de la OCDE, por lo que no tiene que responder a obligaciones específicas.

De hecho, la mayor parte de los 8.000 millones de dólares declarados como ayuda humanitaria se refiere más bien al gasto en Turquía en solidaridad con los refugiados.

Qué es la asistencia humanitaria global

Se trata de un indicador que estima el valor total de lo obtenido por quienes se encargan de recaudar fondos considerando tanto la financiación pública como la privada.

La asistencia humanitaria global es un indicador elaborado por Development Initiatives.

Quienes publican anualmente los resultados de sus investigaciones con el informe Global humanitarian assistance.

El indicador pretende estimar el total de las contribuciones internacionales a la ayuda humanitaria. 

Para ello, se tienen en cuenta las contribuciones de los gobiernos, las instituciones de la UE y de los particulares.

Financiación privada 

La financiación privada se estima solicitando información presupuestaria a las organizaciones humanitarias. 

El conjunto de datos que se elabora incluye información de 236 ONG; diversas organizaciones multilaterales como ACNUR, UNICEF y otras; la Cruz Roja y la Media Luna Roja Internacional.

En el caso de las instituciones de la UE, se cuenta la financiación de la Oficina de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea (ECHO).

Financiación gubernamental

La financiación gubernamental tiene en cuenta los fondos de los países miembros del Comité de Desarrollo de la OCDE (CAD).

De igual manera contempla los fondos de países no miembros.

En el caso de los países del CAD, se contabilizan los fondos bilaterales destinados a los gastos humanitarios.

Además algunos fondos multilaterales destinados a organizaciones internacionales específicas, en particular el sistema de organismos de las Naciones Unidas.

Los fondos procedentes de países no pertenecientes al CAD se contabilizan utilizando el seguimiento financiero de las Naciones Unidas.

Panorama global humanitario 2022

En 2022, 274 millones de personas en 63 países han necesitado protección y asistencia humanitaria.

Este número es un aumento significativo de 235 millones de personas necesitadas hace un año.

Ayuda Humanitaria 2022 Roberto Isaías

Las Naciones Unidas y las organizaciones asociadas tienen como objetivo ayudar a 183 millones de personas más necesitadas en 63 países.

Lo anterior requerirá $41 mil millones.

Conclusiones 

Este artículo del filántropo Roberto Isaias, explica el concepto de la ayuda humanitaria, a la vez que detalla el panorama global en los últimos años.

De lo anterior podemos extraer las siguientes conclusiones:

  • La ayuda humanitaria se lleva a cabo de acuerdo con los principios pertinentes del derecho internacional.
  • El objetivo es proporcionar asistencia, socorro y protección a las poblaciones de los países en desarrollo, víctimas de catástrofes.
  • La ayuda humanitaria puede declararse también como una ayuda al desarrollo.